
Esta entrada se la quiero dedicar especialmente a
mi gran amiga, colega y compañera de aventuras Katherine Villa, con quien hice
por primera vez el recorrido que les voy a enseñar a continuación, y que
gracias a ello cada vez que tengo oportunidad lo repito, sencillamente porque
me encanta.
Seguramente algunas personas me dirán que existen
muchos otros lugares, incluso mejores que recorrer, a lo cual, si es cierto,
Medellín es una ciudad tan encantadora, que no es para recorrer en un solo día,
y por consiguiente los lugares aquí recomendados fueron seleccionados subjetivamente,
pero es una propuesta para un solo día, de muchos que las personas podrán
disfrutar en la ciudad.
Mi recomendación, y como buen paisa madrugador, es
iniciar el recorrido bien temprano en la mañana. Cuando me refiero temprano es
estar en el primer lugar de partida a las 7:30am, es decir, las personas deben
programar sus agendas de despertada, arreglada y transporte antes de esta hora.
Nota importante, no incluir el desayuno, porque justamente la primera parada
recomendada es a desayunar.
Primera Estación: Sabaneta 7:30am

Entre el desayuno, caminar por la plaza, y conocer la iglesia, fácilmente puede
transcurrir 1 hora. Luego nos dirigimos a la estación del metro, y tomamos
rumbo hacia la estación del poblado, donde nos dirigiremos a nuestra segunda
estación
Segunda Estación: Museo el Castillo 9:00am
Tercera Estación: Parque Zoológico de Medellín
11:00am
Sé que muchas de mis amigas animalistas me
criticarán por promover esta visita, pero yo también soy un gran amante de los
animales y no me gusta que estos sean maltratados, pero tampoco estoy en contra
de los zoológicos, donde sé muy bien y reconozco que no es el hábitat natural de
estos animales, pero creo los zoológicos en su mayoría si brindan un adecuado
bienestar a los animales. ¿Qué hay excepciones?, si claro como en todo, hay zoológicos
donde han cometido crasos errores al cuidar ciertos animales, pero en el ParqueZoológico Santa Fe, creo que han hecho un excelente trabajo y da la oportunidad
de conocer animales que en otras circunstancia difícilmente se haría, por tal
motivo, este es un sitio que recomiendo visitar, por su variedad en fauna y
flora. Una vez terminado el recorrido, de aproximadamente otra hora y media,
pasamos a nuestra siguiente estación, que queda muy cerca, por cierto.
Cuarta Estación: Pueblito Paisa 1:00pm
La joya de la corona, y a la hora en que llegamos
mejor aún. Es un espacio perfecto para ver la ciudad desde un punto alto, y
además conocer un poco de cómo eran los tradicionales ‘pueblitos paisas’. Allí
se encuentra gran variedad de tipos de comidas donde se puede disfrutar de un
delicioso almuerzo, mientras se disfruta de la vista del Valle de Aburrá. Una
vez recargadas las energías nos dirigimos a la siguiente estación.
Quinta Estación: Plaza de Botero y Museo de
Antioquia 3:00pm

Sexta Estación: Jardín Botánico 4:30pm

Séptima Estación: Parque de los Pies Descalzos 6:30pm
El día ha sido extenuantemente enriquecedor, casi
hemos completado 12 horas contiguas de recorrido, y que mejor que llegar a este
maravilloso y sagrado lugar, donde guías especializados (Y TOTALMENTE GRATIS) hará
que toda la energía de tu cuerpo regrese con la implementación de técnicas basas
en la filosofía oriental Zen. El cuerpo entero se regenerará y quedará casi
listo para otras 12 maratónicas horas de recorrido... Allí también hay una gran
variedad de restaurantes, donde se podrá disfrutar de la hora de la cena.
Quedaremos ya listos para ir a nuestra última y más especial estación, sobre
todo en esta época decembrina, y que justo comienza, en el Edificio Inteligentede la EPM, contiguo al parque de los Pies Descalzos….
Octava y última estación: Recorrido por los
alumbrados del Rio Medellín, 8:30pm
Desde hace décadas, el alumbrado navideño sobre elRio Medellín se ha convertido en un referente incluso de índole mundial. Este
es una perfecta combinación de arte e ingeniería. Cada año una temática
diferente, hace que los que hemos disfrutado de este espectáculo tengamos que
volver año, tras año, pues cada nuevo tema supera el anterior y es como si
nunca hubiéramos asistido. Es un espectáculo que realmente no se alcanza a
describir, toca ir a disfrutarlo. Es un recorrido de entre 3 y 5 kms
aproximadamente, en donde además de la temática de iluminación, se puede
disfrutar de gran variedad de comercio callejero, ya sea en comidas, juegos,
arte, etc. Un recorrido que tiene hora de inicio, pero que solo termina cuando el cuerpo 'diga no más, es hora de ir a dormir y a descansar'. Nota Aclaratoria: Si la visita a la ciudad se realiza en época no decembrina, el final del recorrido, si las energías del cuerpo no dan más, sería en la séptima estación.
Con esto finaliza un gran día de un mínimo recorrido
por el valle de Aburrá, donde se recorrieron los municipios de Sabaneta,
Envigado y Medellín. Queda en la tarea para siguientes rutas, que incluso,
pueden ser tema de otra entrada, visitar el Parque Explora, la Universidad deAntioquia, el Planetario, los metro cable, el parque Arví, Santa Elena, Centros
Comerciales, el Turibus, los complejos deportivos, tanto de Medellín como de Envigado, el parque de envigado, el emblemático parque Lleras, etc. De igual forma un tercer o cuarto día de paseo,
que definitivamente es mi favorito, el recorrido por el oriente antioqueño,
recorrer y visitar Municipios como Guarne, El Peñol, la Piedra del Peñol, Guatapé,
Rio Negro, San Antonio y La Ceja, todos en un mismo día, se convierte en otro
recorrido que he hecho y que cada que puedo repito y recomiendo…
A disfrutar entonces, ¡Vive Colombia, Viaja por
Ella!
JORGE ARANGO CASTAÑO
El almuerzo fue productivo!
ResponderEliminarSiempre procuro sacar el mejor provecho a las cosas... =D
ResponderEliminarExcelente!!!
ResponderEliminarJorge, de todo lo que mas me gusta son las diferentes aristas que le colocastes a Medellín: innovación, belleza, ambiente ecológico, historia, recreación...
ResponderEliminarEspero poder cumplir con la maratón contra reloj que propones... Será un dia maravilloso...
Me faltó el del II dia...